TIPOS DE DISCRIMINACIÓN

 TIPOS DE DISCRIMINACIÓN


  • Discriminación racial: Ocurre cuando un individuo o grupo es discriminado con base en su diferencia racial, bajo la ideología de supremacía de una raza sobre otra. 


  • Discriminación de género: Sucede cuando la privación de derechos de una persona o el trato violento tienen como móvil su condición de género.

  • Discriminación por orientación sexual: Dirigidas a las personas cuyas orientaciones sexuales difieren de la heterosexualidad o pertenecen a la comunidad LGBT.

  • Discriminación por edad:  Tienen como objetivo la sumisión y la subordinación de la víctima con base en su edad.

  • Discriminación por discapacidad: Abarca el espectro de personas con discapacidades físicas o intelectuales y tiene que ver con la invisibilización de la discapacidad al considerarla un problema minoritario, lo que se convierte en foco de dependencia, pobreza y exclusión social. 

  • Discriminación por origen étnico:  Se ejerce en contra de personas que pertenecen a culturas minoritarias dentro de una cultura dominante, o que han nacido en países diferentes al de acogida.


  • Discriminación socioeconómica: Discriminación y exclusión con base en la clase social del individuo, que implica toda forma de humillación, menosprecio, subvaloración y maltrato derivado de la condición social.


  • Discriminación religiosa: Es aquella que obstruye el acceso a los derechos ciudadanos fundamentales con base en la religión practicada.

  • Discriminación política o ideológica: Es la que practica todo tipo de persecución, censura y obstrucción de derechos civiles y políticos con base en la ideología de la víctima que implica cohibir la libertad de pensamiento y expresión.




Comentarios